Blogia
Elianavega

LABORATORIO CONTABLE 5TO SEMESTRE

LABORATORIO CONTABLE 5TO SEMESTRE

 

En esta materia los estudiantes conocen y aprenden todos los documentos, requisitos y transacciones necesarios a la hora de constituir una empresa.

tambien podemos conocer la manera como se maneja el software contable visual TNS; al seguir encontraran un breve resumen de toda la información vista en la materia.

 

SOFTWARE VISUAL TNS:

Visual T.N.S. está diseñado para llevar en forma oportuna la información contable, con la generación automática de todos los comprobantes desde los módulos operativos hacia Contabilidad: Compras, Inventarios, Facturación, Cartera, CxPagar, POS, Producción, Transporte de Carga y Pasajeros, Conciliación Bancaria. Manejo de múltiples empresas, sucursales, áreas administrativas y centros de costos con control presupuestal. No requiere de cierres (periodos abiertos).

Suministra informes diarios orientados a Auditoria. Estadísticas, Baja rotación, Pedido sugerido, ABC de clientes y productos. ABC de Cartera y Gráficas de Gerencia. Libros exigidos por Ley, Estados Financieros, Medios Magnéticos XML (Exógena), IVA, ICA y Certificados de Retención. Niveles de Seguridad por usuario y Log de Auditoria detallado de operaciones por usuario.

Permite agregar nuevos campos a la Base de Datos, diseñar sus propios informes, personalizar pantallas y programar procesos o eventos de acuerdo a sus propias necesidades. Operación en línea desde diferentes ciudades o localizaciones usando banda ancha vía Conexión a Escritorio Remoto de Windows, Comunicación con otras herramientas vía Windows y con lenguaje SQL, Exportación de informes a HTML para publicarlos en la Web, Planilla SOI y Diseñador de Informes incorporado que le permite al usuario final crear o adaptar informes existentes a sus propias necesidades. Sistema de Gestión de la Calidad certificado por ICONTEC, Norma ISO 9001:2000 Código 2978-1. Certificación de COLCIENCIAS como producto de una Investigación Tecnológica con Alto contenido Nacional según Resolución No. 00028 de 2007.

Esta constituido por seis modulos :

1. Modulo de administracion: En el creamos nuestra empresa y todos los datos requeridos en ellá,actualizamos nuestra base de datos y nuestra copia de seguridad.

2. Modulo de contabilidad: es donde importamos el P.U.C creamos nuestros auxiliares, bancos, terceros y donde establecemos los asientos de los movimientos extras de la produccion de la empresa.

3.Modulo inventarios: Es donde establecemos los articulos de produccion de la empresa y la debida descripción de los mismos.

4. Modulo de tesoreria: Es la encargada de establecer los movimientos financieros de la empresa.

5. Modulo de facturación: Es donde se establecen todos los movimientos de compra y devolución de mercancia para su posterior venta.

6. Modulo de cartera: Es donde se establecen todos los movimientos de venta y devolucion de mercancia.

 

 

 

 

1 comentario

ramon ulises gonzalez -

muy bien